Etiqueta: técnicas de elaboración

Aprendiendo a trenzar

Aprendiendo a trenzar

Una de nuestras integrantes nunca había trabajado en trenzados en paja, sí en trenzados en hilados flexibles.Aquí está aprendiendo a trenzas paja de trigo. Es muy distinto trenzar fibras rígidas discontinuas a fibras flexibles continuas!

Entrevistando artesanas en Cutemu

Entrevistando artesanas en Cutemu

De la mano de Trenzados de Cutemu, andamos en terreno entrevistando artesanas.Amamos el terreno y la interacción directa con ellas y sus saberes.

Visitando a Hortencia Manríquez

Visitando a Hortencia Manríquez

Un honor compartir con ella en su casa, registrar sus historias, sus técnicas, sus amores, y compartir la mesa. Hortencia es la madre de Juana Muñoz, ambas reconocidas artesanas de sombreros en paja teatina, de la Lajuela, región del Libertador Bernardo O’Higgins.

Se busca…

Se busca…

Si sabes algo sobre sombreros tejidos con trenza de chupón o ñocha; si conoces o conociste algún/a artesano/a que los haya elaborado, por favor contáctanos! Existe muy poca información sobre sombreros en estas fibras, por lo que cualquier información del tema nos será muy útil. 

Visita depósito Museo Histórico Nacional

Visita depósito Museo Histórico Nacional

La Colección de Folklore y Artesanía del Museo Histórico Nacional cuanta con piezas muy valiosas en cuanto a los sombreros en fibras vegetales trenzadas.Tuvimos la oportunidad de visitar su depósito y observar en directo algunas piezas de la década de 1950, tejidas en fibras que