Etiqueta: artesanos

Museo Della Paglia, Signa, Italia

Museo Della Paglia, Signa, Italia

El viernes 13 y 14 de octubre se expusieron sombreros y realizaron talleres de trenzado en Signa, un pueblo en la toscana italiana donde hasta alrededor de 1950 existió una industria artesanal del trenzado en paja de trigo que con los años fue decayendo hasta 

Istituto de’ Bardi, Italia

Istituto de’ Bardi, Italia

Encuentro en el @istitutodebardi Fueron días de compartir y enseñar sobre el oficio del trenzado en paja de trigo en una zona en donde existió este oficio pero hoy ya nadie lo practica. Familiares de trenzadoras, personas de todas las edades curiosas e interesadas por 

Encuentros en Italia

Encuentros en Italia

¡Estamos muy felices! Dos integrantes de nuestro equipo serán parte de este lindo proyecto de difusión, intercambio y circulación en Italia entre el 9 y el 30 de octubre. Junto a Edita Muñoz, integrante de Trenzados de Cutemu, y la destacadísima artesana Juana Muñoz se 

Trigo ligún creciendo

Trigo ligún creciendo

A veces el trigo se cae, entonces es necesario cortar las puntas caídas, para que crezca recto y así poder trenzarlo.

Espigas de trigo

Espigas de trigo

Dos integrantes del equipo anduvimos en terreno la semana pasada, en Cutemu. En casa de doña Albertina Muñoz nos enseñaron estas espigas secas.

Mini hormas

Mini hormas

Estos mini sombreros son hechos como recuerdos. Se elaboran con la misma técnica de los sombreros grandes, y con estas mini hormas, que nos mostró la artesana Edita Muñoz en Cutemu.

En Santiago!

En Santiago!

Sombreros de la zona de Chillán, iguales a los que se ven el mercado de allá, pero en Santiago! Feria Santo Domingo, entre 21 de mayo y San Antonio, local interior. Toda una sorpresa, entre medio de tanto producto de Perú y Ecuador.

Coihueco!

Coihueco!

Sombreros en mimbre! Somberos en mimbre fino, en la región de Ñuble! Vaya hallazgo!, una de nosotras anda en esa localidad, registrando artesanía tradicional.Vamos por más sombreros en fibras vegetales!

Doña Sara Larenas

Doña Sara Larenas

Nos costó encontrar el camino a su casa en el sector de Quirao, Ninhue, pero la recompensa fue espectacular: vimos coser una sombrera ante nuestros ojos, en menos de 10 minutos… pruebas incluidas.Maravillosa ella! Nos recibió con cariño y alegría, volveremos!

Doña Rosa Muñoz

Doña Rosa Muñoz

Seguimos atravesando suaves lomajes y campos en la zona, hasta llegar a Antiquereo, en Trehuaco, a casa de la señora Rosa Muñoz, chupallera y creadora de bolsos, canastos, zapatitos, pantallas. Muy creativa ella, nos recibió cálidamente bajo su parrón y en su taller.