Plan F, segunda parte

Plan F, segunda parte

Segunda jornada de grabación para Plan F, la serie de cortos documentales que da a conocer los procesos de creación de proyectos artísticos ganadores del concurso Fondart, narrados por sus propios creadores y creadoras.Esta vez nos fuimos a Cutemu, y fueron dos días de grabaciones.Ya 

Marostica, Italia

Marostica, Italia

El día domingo 29 de octubre las viajeras -Andrea, Edita, Juanita y Rocío- participaron en la “Antica Fiera di San Simeone” en la plaza central de Marostica, junto a las artesanas María Bertaco y Patrizia Lunardon, y a la Asoc. Cultural Terra e Vita. Recibibieron 

Marostica, Italia el regreso

Marostica, Italia el regreso

Esta semana Trenzados de Cutemu y Juanita Muñoz regresaron a la zona de Marostica, la cual visitaron por primera vez en 2019. La asociación cultural Terra e Vita, que sostiene el «Ecomuseo della paglia nella tradizione contadina» en Crosara, preparó para las viajeras unos días 

Milis, Cerdeña

Milis, Cerdeña

En los días en Milis junto a @pepebianco en @casa_bagnolo se trabajó en una creación conjunta, que recoge el trabajo de cada una, también del trenzado en paja de trigo en Chile e Italia y la inspiración de estos días compartiendo. El tocado «Trigu» recoge 

Museo Della Paglia, Signa, Italia

Museo Della Paglia, Signa, Italia

El viernes 13 y 14 de octubre se expusieron sombreros y realizaron talleres de trenzado en Signa, un pueblo en la toscana italiana donde hasta alrededor de 1950 existió una industria artesanal del trenzado en paja de trigo que con los años fue decayendo hasta 

Istituto de’ Bardi, Italia

Istituto de’ Bardi, Italia

Encuentro en el @istitutodebardi Fueron días de compartir y enseñar sobre el oficio del trenzado en paja de trigo en una zona en donde existió este oficio pero hoy ya nadie lo practica. Familiares de trenzadoras, personas de todas las edades curiosas e interesadas por 

Encuentros en Italia

Encuentros en Italia

¡Estamos muy felices! Dos integrantes de nuestro equipo serán parte de este lindo proyecto de difusión, intercambio y circulación en Italia entre el 9 y el 30 de octubre. Junto a Edita Muñoz, integrante de Trenzados de Cutemu, y la destacadísima artesana Juana Muñoz se 

Trigo ligún creciendo

Trigo ligún creciendo

A veces el trigo se cae, entonces es necesario cortar las puntas caídas, para que crezca recto y así poder trenzarlo.

Estirando la trenza

Estirando la trenza

Antes de tusar la trenza (cortar los extremos de las pajas), es necesario estirarla, proceso que no habíamos visto. Primero se moja, y luego se estira entre postes o similares. En las fotos, don Jesús, en Cutemu.

Espigas de trigo

Espigas de trigo

Dos integrantes del equipo anduvimos en terreno la semana pasada, en Cutemu. En casa de doña Albertina Muñoz nos enseñaron estas espigas secas.