Ancestros y sombreras

Ancestros y sombreras

Uno busca y busca datos, fotografías… y a veces los tiene literalmente al lado, o encima.Fotografías de ca. 1940, de los ancestros paternos de una de nosotras. La primera probablemente en Santiago -cuelga en un muro de casa en el sector de los ancestros hace 

Siembra de trigo ligun

Siembra de trigo ligun

Tuvimos el regalo de presenciar la siembra de trigo para trenzar, la que se hace después de la primera lluvia.Este trigo se prepara con un sulfato y se siembra tupido, para que la paja crezca delgada. El arado se hace con tractor y la siembra 

Trenzando y creando

Trenzando y creando

La creatividad surge… con qué tiño?Como uso el color?Qué objeto creo? Obras de artesanas de Cutemu.

Bellísimos trenzados

Bellísimos trenzados

La paja de trigo trenzada con amor y experiencia… da como resultado objetos hermosos!En las fotos, resultados de experiencias de Trenzados de Cutemu, proyecto con varios años de ejercicio.

Visitando a Hortencia Manríquez

Visitando a Hortencia Manríquez

Un honor compartir con ella en su casa, registrar sus historias, sus técnicas, sus amores, y compartir la mesa. Hortencia es la madre de Juana Muñoz, ambas reconocidas artesanas de sombreros en paja teatina, de la Lajuela, región del Libertador Bernardo O’Higgins.

Visita depósito Museo Histórico Nacional

Visita depósito Museo Histórico Nacional

La Colección de Folklore y Artesanía del Museo Histórico Nacional cuanta con piezas muy valiosas en cuanto a los sombreros en fibras vegetales trenzadas.Tuvimos la oportunidad de visitar su depósito y observar en directo algunas piezas de la década de 1950, tejidas en fibras que