Casa Cuna de Arturo Prat

La hacienda fue uno de los pilares fundamentales en los que descansó la estructura social chilena. El orden jerárquico imperante en el campo, con los patrones, mayordomos, inquilinos y peones, reflejó de manera patente el ordenamiento semiestamental que caracterizó a nuestro país durante los siglos XVII, XVIII, XIX e incluso durante parte del siglo XX.
Las haciendas tendieron a la autosuficiencia, convirtiéndose en unidades productivas con alto grado de autonomía en lo que respecta a la adquisición de insumos y aperos de trabajo; y en cuanto a oficios.
Por esta razón aprovechamos de visitar el Museo Casa Cuna de Prat, Hacienda San Agustín de Puñual. Pues varias haciendas se convirtieron en modelos y referentes de la cultura tradicional.
Tendremos que investigar la historia de esta hacienda.









